MOOC es el acrónimo en inglés de "Massive Online Open Courses", es decir, cursos en línea dirigidos a un amplio número de personas a través de internet y llevados a cabo por el principio de educación abierta.
Una de las múltiples ventajas que propone es que es un curso a distancia, por lo que aquella persona que por motivos tanto personales como laborales o de cualquier tipo esto sea un problema, puede realizarlos sin que el desplazamiento sea un inconveniente. Otra ventaja es que prácticamente no tiene límites de participantes, por lo que es accesible en este sentido. Además las Universidades más prestigiosas están introduciendo sus contenidos en MOOC, por lo que está ganando bastante importancia. Además, cuando finaliza el curso se da un certificado.
Es una gran oportunidad para poner en común conocimiento de forma abierta y además de hacer a as personas las propias participantes de ese conocimiento.
Los MOOC suponen una forma alternativa de educación además que se realizan acorde a las necesidades de los participantes y sobre todo es gratuita.
Pero los MOOC también tienen una serie de inconvenientes, tales como la diferencia de relación con el profesor, ya que se hace mediante correo y es no presencial mientras que en la educación tradicional el contacto entre profesor y alumno es más cercano. Los temas que se tratan no atienden al nivel del participante y si están acompañados de vídeos, éstos pueden hacer que los alumnos no presten tanta atención a los textos. A veces también hay desventajas en el sentido de que si suben de nivel los cursos, no se suelen alcanzar los objetivos propuestos.
Un MOOC que me ha interesado bastante es uno titulado "La ciudad como lugar de intervención desde la experiencia artística". En él se explica como el arte urbano no es simple vandalismo, sino que muestra una perspectiva muy crítica de la sociedad que nos rodea. Además hace que yo como participante pase de ser una alumna pasiva a descubrir realmente la cohesión entre este tipo de arte y el hecho social del que trata, que suele ser una reivindicativa hacia problemas sociales actuales. Además este MOOC no se centra sólo en el arte callejero, sino que también lo relaciona con el tema del género, la arqueología, etc.
En mi opinión el temario se ve bastante interesante debido a que es un tema que no se estudia hoy día en los centros y además proporciona mucha comodidad poder estudiarlo desde casa sin necesidad de tener que desplazarme y así ahorrar tiempo y dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario